Blog de From Madrid To Hollywood - Instituto de Música Moderna y Coaching Musical
Twitter Facebook RSS Feed Email
  • ENGLISH
  • BLOG
  • NUEVA WEB

Guitar resources - Recursos de Guitarra

Guitar resources - Recursos de Guitarra
Únete a nuestro canal de Telegram con recursos gratuitos

¿Alguna vez has soñado convertirte en una Rockstar?

¿Alguna vez has soñado convertirte en una Rockstar? from From Madrid To Hollywood on Vimeo.

Translate

CONTACTO

✉ Formulario web

Tlf. 660 339 239

¿Dónde estamos?

Secciones del blog





Próximos eventos FMTH.es

Tweets by FMTH_es

Entradas populares

  • Rockabyebabymusic.com - Música Rock para bebés rockeros!
    Hoy queremos daros a conocer www.rockabyebabymusic.com , donde aquellos que tengáis bebés o estéis pensando tener uno podréis adquirir músi...
  • Cómo fortalecer tus dedos y endurecer tus callos - Guitartricks.com
    En el documental de 2009 “It Might Get Loud”, Jack White interpreta “Blue Veins” con The Raconteurs, tocando literalmente hasta que sus ded...
  • COMO CONSEGUIR UN SONIDO “STONER” AUTÉNTICO.
    El Stoner desde hace un tiempo se ha convertido en un importante subgénero del rock … que podríamos decir que está de moda ... y eso...
  • FRASES CÉLEBRES DE GUITARRISTAS…
    En este post se recogen algunas frases celebres de los guitarristas mas grandes de todos los tiempos … algunas ya las habréis leído ...
  • CURSOS INTENSIVOS DE GUITARRA, BAJO, PIANO Y UKELELE - VERANO, SEMANA SANTA Y NAVIDAD
    “Nunca aprender guitarra fue tan fácil… ni tan divertido” Foto: Ros Vima CURSOS INTENSIVOS GUITARRA, PIANO, BAJO Y UKELELE ...
  • Cómo empezar a impartir clases de guitarra - por Tom Hess
    Al pensar en empezar a enseñar guitarra , ¿sientes alguna de estas cosas?: Quieres empezar a enseñar guitarra, pero no estás seguro exa...
  • "CONSEJOS PARA VIAJAR CON TU GUITARRA EN AVIÓN"
    Ya estamos casi oficialmente en veranito, llega el buen tiempo, las ganas de viajar, de disfrutar de tiempo libre …. y de los bolos!!! ...
  • Los niños aprenden lo que viven
    Este es un cuadro que me ha acompañado toda mi vida. Lo tuve en mi casa desde que era pequeño. Dice grandes verdades sobre nuestras proyecci...
  • DIFERENCIAS ENTRE AFINADORES PARA GUITARRA STANDARD Y CROMÁTICOS
    Cuando comenzamos a tocar la guitarra, uno de los principales problemas al que nos enfrentamos es la afinación del instrumento … y es que...

MÚSIC@S y COLECTIVOS MUSICALES

  • Luis Gallo - Guitarrista
  • Tom Hess - Guitarist and Coach
  • Gonzalo Palacios - Guitarrista
  • Abel Franco - Guitarrista
  • Gema Vau - Vocal Coach
  • Irassema - Cantante
  • Guitarristas - Foro
  • Hispasonic - Foro Producción Musical

Be the change

Be the change

Colabora

Si quieres puedes colaborar con algún artículo relacionado con el mundo de la música, la pedagogía, el coaching o el crecimiento personal orientado a la guitarra eléctrica o a otros instrumentos o áreas del arte y la música. ¡Envíanos un correo! info@fmth.es

Artistas y músicos unidos

  • Walter Sax Academy
  • Federación Internacional de Músicos
  • AMPE - Asociación de Músicos Profesionales de España
  • Asociación Española de Editores de Música

Santiaguito

Santiaguito
Nuestra mascota, por Enrique Vegas

José Master Luthier - Bass & Guitars

http://josemasterluthier.com
info@josemasterluthier.com

COLABORADORES Y AMIG@S

  • Ros Vima - Fotógrafa
  • Enrique Vegas, dibujante español

Directorios de Blogs

Directorio de Blogs
Con la tecnología de Blogger.

Blogs que sigo

  • La Era del Conocimiento
    Decreto ómnibus, la compra de ideologías en packs y cómo actuar desde el librepensamiento
  • El aula musical de Adriana
    Nuevo videojuego de entrenamiento auditivo para la Navidad
  • Asociación de Editores de Música en España
    Agentes emblemáticos y visionarios del marketing entre las nuevas confirmaciones de BIME PRO
  • FOLKLORE ESPAÑOL
    Jota de «Los Cuatro Lugares» (Anhinojo Folk)
  • Guitarristas españoles
    Guitar Family 2017, nuevo vídeo!!!
  • Desechando la inmunidad
  • Componer Canciones
    ¿Cómo Hacer un Hit?
  • IMPROVLOG
    "Piratas del Caribe" I

Donaciones

Si crees que es interesante lo que lees y quieres colaborar con este proyecto haz click aquí.

Paypal es un método sencillo y seguro:






TE APASIONARÍA SONAR VINTAGE CON TU GUITARRA … ESTE POST ES PARA TI.

27 febrero 2014

16:30   Cultura , Gear/equipo , Guitarristas , Historia de la Música , Reflexiones   PARTICIPA Y COMENTA :)
 



Probablemente añores sonar igual que los grupos de décadas pasadas con ese sonido tan característico y único … en la actualidad existen infinidad de herramientas digitales para simular sonidos analógicos, pero quizás seas de los que prefieren conseguir el sonido clásico con herramientas analógicas … y no eres el único, ya que existe hoy en día un fervor total por los sonidos vintage (que englobarían los años 50, 60 y los 70)  … Los amantes del rock de aquella época en alguna ocasión hemos deseado tener ese sonido para hacer versiones de nuestros grupos favoritos, o simplemente porque queríamos sonar a eso exactamente …

Algunas claves para conseguir sonidos clásicos:

1)      Elección de guitarra
Es importante conocer los  modelos clásicos que había en esa época a la que queremos retornar, no es muy lógico tener una Jackson con pastillas activas y desear sonar con el twang de una strato a lo Hendrix. Si buscas sonido de todavía anterior a la década de los 50 es aconsejable que utilices una guitarra de caja a lo Django… luego evidentemente si buscas sonidos de guitarras solidas, tienes la opción de irte por ejemplo a fender … como modelos mas utilizados telecaster y stratocaster, luego también para temas mas surferos tendrías jaguar y o jazzmaster …. Si consigues una guitarra vintage estupendo, pero probablemente se te vaya de precio y aunque no suenes exactamente igual hay veces que teniendo una buena pastilla y un control de tono y volumen apropiado puedes lograr sonar muy viejuno.

2)  Las pastillas de nuestra guitarra … no es un tema baladí, pues lo que es importante es conocer los pastillas que se utilizaban en la época … cada marca de guitarra te ofrecerá en su stock una u otra pastilla en función del modelo de guitarra y el sonido que busques, así por ejemplo, si tienes una fender stratocaster: hay muchos tipos de pastillas desde las fender custom 54' a las noiseless  … Si por el contrario eres más de Gibson y similares, sin duda, debes dejarte atrapar por las P90, o las clásicas PAF de Gibson … por supuesto, existen muchas variaciones customizadas que no son las propias de las compañías, como las  Woodstock … las lollar … etc.

3) Las cuerdas
Ya sabes que hay infinidad de posibilidades hoy en día, pero debes buscar aquellas que sean de níquel, y darles tralla para que estén desgastadillas y así quitarles brillo. El tema del grosor es importante también dado que en guitarras como las jaguar o jazzmaster por ejemplo es interesante usar calibres a partir del 011. 



4) El amplificador 
Lo mas aconsejable es tirar de amplis valvulares … en cualquier caso muchos son los modelos ya considerados como clásicos y que si pillases uno sin duda no lo soltarías ....el fender showman, el deluxe reverb, tweed deluxe, pero también otras compañías ... Vox AC30, Supro 1690 T, etc.
 
5) Fuzz
El clásico sonido saturado de la época era sin duda alguna el que se conseguía con un fuzz. Este efecto no es fácil de controlar debes jugar mucho con el hasta que consigas el sonido que buscas, una saturación excesiva con el fuzz ensuciara demasiado tu sonido final, es bueno que lo controles con el volumen de tu guitarra, por eso es bueno que si lo utilizas con mas efectos sea de los primeros en la cadena desde la conexión a tu guitarra. 



6) Reverb, Tremolo y algo de delay.
Son efectos que no deben faltar en tu regreso al pasado … una buena reverb es fundamental para cualquier  sonido de época, pero por supuesto, debes regularlo … si buscas sonido surfero deberas meter mucho reverb… de igual forma con el tremolo en función del sonido que busques ... En cuanto al delay, si lo usas, que no sea muy exagerado, con poco feedback, (máximo de 200ms) … hay muchísimas posibilidades hoy en día para conseguir un buen pedal reverb, trémolo, etc. todo es cuestión de cuánto te quieras gastar ;-)

7) Uni Vibe …
Un clásico de clásicos en los 60, son los emuladores de altavoz rotatorio leslie … un básico si tu pasión es el sonido Hendrix.

 8) Investiga …
En internet hay infinidad de información en las webs y foros especializados en los que se analizan cuales eran los efectos que mas utilizaban los guitarristas de la época, es una buena forma de localizar las marcas concretas que usaban … y los muchos sonidos y trucos que en este post no se recogen … por ejemplo, si quieres sonar a Hendrix es fundamental que introduzcas un Wah en tu cadena de efectos, pues lo ha usado en canciones míticas … si buscas sonar a Page tendrás que probar muchos mas efectos phaser, etc…

Fuente R. Barrantes
                    
               PLASTIC ASHTRAY


¿Te ha gustado este artículo? Por favor, ¡¡compártelo en tus redes sociales para que otros músicos lo puedan disfrutar!! :D
Share/Compartir |
Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir en X Compartir con Facebook
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

No hay comentarios :

Publicar un comentario

 
Copyright © 2011 Blog de From Madrid To Hollywood - Instituto de Música Moderna y Coaching Musical | Powered by Blogger
Design by Free WP Themes | Blogger Theme by Lasantha - Premium Blogger Themes | Open Office